(Biografía y Cartas Pastorales)
Mark Pivarunas entró a la vida religiosa en septiembre de 1974. Después de un año de postulación, entró al noviciado el 8 de septiembre de 1975, tomando el nombre de Hermano María Tarcisius. Hizo su primer profesión de votos el 12 de septiembre de 1976. Cuatro años más tarde, en el mismo día festivo, hizo su última profesión de votos en la Congregación de María Reina Inmaculada.
El Hermano Tarcisius recibió el usual entrenamiento de seminarista, mostrando competencia en filosofía y en teología moral y dogmática. Habiendo recibido el elogio de sus superiores por su progreso en virtud y conocimiento, fue ordenado al sacerdocio el 27 de junio de 1985, por el Muy Reverendo George Musey.
El Padre Tarcisius sirvió como rector del seminario de la Congregación por cuatro años, luego fue elegido Superior General en 1989. Su celo por las almas lo llevó a viajar extensamente por toda Nebraska y a estados vecinos para proveer la Misa y los sacramentos a los miembros de su rebaño.
Desde su elevación al episcopado por el Muy Reverendo Moisés Carmona, el 24 de septiembre de 1991, el Obispo Pivarunas ha fundado y operado del Seminario Mater Dei en su parroquia en Omaha. Sus viajes se han vuelto necesariamente más extensos al visitar numerosas parroquias en los Estados Unidos, México, Canadá y otros lugares, para administrar la Confirmación y para ordenar. El Obispo Pivarunas ha trabajado sin fatiga hacia la unidad entre los católicos tradicionalistas en estos tiempos de confusión y error. Desde su consagración, hace ya casi siete años, ha proveído a la Iglesia con dos obispos, dieciocho nuevos sacerdotes, y ha administrado el sacramento de la Confirmación a varios miles de niños y adultos a través de los E.U., México, Canadá, Nueva Zelandia, Sudamérica, y Europa. Él ha, verdaderamente, actuado en conformidad con el lema que tomó para su episcopado: Animam pro ovibus ponere (Darmi vida por las ovejas). Viajar una milla extra por alguien en necesidad es su modo de vida; no conoce otro.
Cartas Pastorales (obispo Mark A. Pivarunas)
¿El Vaticano II “a la luz de la Tradición”?
(Fiesta de los Santos Pedro y Pablo, Junio 29, 1994)
El Porqué los Católicos Honran a la Santa Virgen María
(Natividad de la Bienaventurada Virgen María, Septiembre 8, 1994)
La Liturgia de Navidad
(Fiesta de la Natividad de Nuestro Divino Señor, 1994)
Los Errores Doctrinales de Dignitatis Humanae
(Frebrero 2 de 1995, Purificación de la Bienaventurada Virgen)
La Liturgia de la Semana Santa
(Semana Santa de 1995)
El Papel del Espíritu Santo Dentro de la Iglesia
(Pentecostés, 1995)
El Santo Sacerdocio
(Junio 23, 1995, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús)
La Maternidad Divina
(La Maternidad Divina de la Sma. Virgen, Octubre 11, 1995)
Sobre el Juramento Contra el Modernism
(Fiesta del Papa San Pío X, Septiembre 3, 1995)
Los Últimos Días y el Falso Ecumenismo
(Adviento, 1995)
La Resurrección de Nuestro Señor
(Pascua, 1996)
La Infalibilidad de la Iglesia Católica
Pentecostés, 1996
Modestia en el Vestir
(Junio 21, 1996)
Consagraciones Episcopales Durante los Interregnos
(Septiembre 24, 1996, Nuestra Señora de la Merced)
Las Profecías Mesiánicas
(Diciembre, 1996)
La Traición del Cuerpo Místico de Cristo
(Semana Santa 1997)
El Papado
(Junio 29, 1997, Santos Pedro y Pablo)
Anulaciones en la Iglesia Conciliar
(Octubre 7, 1997, Fiesta del Santo Rosario)
Vocaciones Religiosas y Sacerdotales
(Marzo 19, 1998, Fiesta de San José)
Sobre el Aniversario de la Muerte del Papa Pío XII
(Septiembre 29, 1998, Fiesta de San Miguel Arcángel)
Contraste: El Celo Misionero de San Patricio y el Espíritu del Vaticano II
(Marzo 17, 2000, Fiesta de San Patricio)
La Biblia Católica y la Doctrina del Purgatorio
(Noviembre 1, 2000, Día de todos los Santos)
La Deserción de Campos y la Posición Ilógica de la Sociedad de San Pío X
(Marzo 19, 2002, Fiesta de San José)